
Mujeres maltratadas en las novelas románticas, una triste realidad que existe hoy en día.
Las novelas románticas es el género favorito de muchas lectoras pero, por desgracia, no es oro todo lo que reluce.
Existen muchas lecturas que se nos presentan como “romances que toda mujer querría vivir” pero que, en realidad, esconden un mensaje horrible.
Estoy hablando de;
Las mujeres maltratadas en las novelas románticas
Pero, en esta ocasión, solo voy a hablar de una “lectura romántica” una con la que me sentí muy ofendida como mujer y lectora. Y esa novela recibe el título de Sólo Mía de la escritora Elizabeth Lowell.
Soy adicta a la lectura romántica desde hace bastantes años y todavía me siento cautivada por muchas de sus historias, es más, tengo bastantes novelas románticas en mi estantería a la espera de ser releídas de nuevo.
No obstante, de vez en cuando y por desgracia, me encuentro con otro tipo de historias que resultan ser de lo más desagradables.
En esta Novela La protagonista Femenina es Maltratada
Me cabreó. Simple y llanamente. No puedo exponerlo de otra forma, la novela de Sólo Mía de Elizabeth Lowell, me cabreó.
De tal manera que, por primera vez en mi vida, esperaba que la protagonista femenina; Jessi, le diera una buena patada en los hue*** a Wolfe.
¿El motivo? La degradación y maltrato psicológico constante seguido por la humillación pública que somete a la pobre chica.
Cuando leí en ese momento incluso grité, alcé la voz sabiendo que no cambiaría nada pero me sentí tan enfadada que quise gritarle a la protagonista; <<Aprovecha y aléjate de ese hijo de ****>>.
Esas fueron mis palabras, con lo que solo conseguí cabrearme más y también sentirme muy decepcionada de la protagonista femenina por idiota.

Jessi es una dama inglesa que tiene un matrimonio concertado, algo que rechaza con toda su alma, en parte por algo relacionado con el pasado y que todavía no ha podido superar. Wolfe es un mestizo, su padre se encuentra en Inglaterra pero él vive en el viejo Oeste.
El problema empieza cuando Wolfe y Jessi son pillados en una situación comprometida y están obligados a casarse.
Wolfe no está contento con ello, no cree que Jessi sea una mujer adecuada para él ni para la dura vida que conlleva el viejo Oeste. Así que decide no tocar a Jessi para siga virgen y puedan pedir la anulación.
Pero Jessi no está de acuerdo, quiere intentar ser la esposa de Wolfe y he de admitir que al principio era interesante, una fina dama intentando llevar una vida tan distinta hasta tenía gracia… hasta cierto punto.
Algunas meteduras de pata eran una cosa pero la historia empezó a torcerse desagradablemente.
Empezaba el maltrato psicológico de Jessi
Es cierto que la pobre mujer tenía mucho que aprender y que al principio se le daba bastante mal, incluso me reí en algunas ocasiones y hasta me caía bien Wolfe porque daba a entender que lo hacía porque esa vida no era digna para ella, por aquí iban bien las cosas…

…hasta que me di cuenta de que no era que Wolfe pensara que Jessi se merecía algo mejor, sino que el propósito de hacerla acarrear con todo tipo de tareas que no sabía hacer era para poder humillarla a su antojo.
No quería alejar a Jessi por ella, él mismo pensaba que Jessi no era suficiente para él.
Entendía que era un matrimonio obligado y que estaba enfadado por esa situación pero todo tiene un límite. Mi poca fe en esta “novela romántica” se destruyó por completo.
No soy la única que cree que existe un maltrato a mujeres en las novelas románticas, un buen ejemplo es esta Reseña de otra novela romántica con contenido tóxico
Era ingenua y todavía conservaba una pequeña esperanza con Wolfe, en que viera todo el esfuerzo de Jessi y sintiera una mínima simpatía por ella.
Hasta que Wolfe se llenó la boca con el nombre de otra mujer, una tal Willow que es la mujer de su amigo y que él tiene como prototipo de mujer perfecta.
La única mujer que no puede tener. Y no solamente era un pensamiento para él ya que !!se lo repetía a la cara sin parar!!

Y así quedó la pobre Jessi, con la escucha continua de que todo lo hacía mal y la mención constante de que; no eres como Willow. Le decía a la cara que, para él, Willow era la mujer perfecta y que ella no estaría nunca a su altura.
El maldito nombre de Willow salía cada dos por tres de los labios de Wolfe. ¡Todo el rato! no eres como Willow. Willow es así y tú no… Todo el tiempo con Willow, Willow, ¡¡WILLOW!!.
¡¡Quedé tan harta de ese maldito nombre!! que te hacía odiar a Willow, lo cual, después me arrepentí ya que la mujer era muy maja.
Pero su Calvario solo Estaba Empezando
Después, Wolfe y Jessi se quedaron en casa de Willow y su marido. Ese fue el lugar perfecto para que todo empeorara.
Allí también se encontraron con los hermanos de Willow y quedaron cautivados por la belleza de Jessi. Sí, eso hizo que Wolfe se pusiera celoso y le llevó a hacer algo todavía peor. Atención, un pequeño…
***SPOILER********Gritó a los cuatro vientos que Jessi, a los que todos les parecía simpática, en realidad era una persona cruel y manipuladora porque le había obligado a casarse con él (cosa que no era cierto).
Y, lo peor, es que Jessi tiene problemas en intimar por un suceso traumático del pasado y Wolfe pensó que sería algo que a todos les encantaría saber.
Sí, se queja de que no quiere estar con ella y, al mismo tiempo, que es una estrecha 😒.
Y, como no, delante de todos, de forma pública y delante de las narices de Jessi, Wolfe empieza a decir que ojalá se hubiera casado con alguien como Willow, que esa si es una mujer de verdad y que merece la pena…uuuffff***FIN del SPOILER*******

Y fue en ese momento. Justo después de esas degradantes líneas escritas en las que grité. Grité a Jessi diciéndole; “¡vete de su lado! ¡aléjate de ese capu**!”
Wolfe ya era un personaje que me estaba cayendo bastante mal pero, después de todo eso, ¡le odié por completo!
Y deseaba que Jessi le diera al fin esa maldita anulación, que se largara de su lado y que, después, Wolfe cayera en una espiral de amargura al darse cuenta de todo lo que había hecho. Sin que ella volviera con él, por supuesto.
Nadie merece un trato semejante. Hombre o mujer, no importa. Nadie merece esa falta de respeto.
Tenía una vena malvada latiendo en mi interior con la que quería ver a Wolfe destrozado por el abandono de Jessi, darse cuenta del idiota que había sido
Y, cuando fuera hacia ella para pedirle perdón, la chica le dijera un rotundo NO en su cara de estúpido.
Pero….¿ocurrió? ¡Claro que no!
Y, después de todas las humillaciones, ella no hacía nada
Jessi no tenía salvación, después de todo lo ocurrido la chica estaba deseando perdonarlo (y eso que, en ningún momento, Wolfe se disculpó pero bueno).
Pero Jessi se repetía sin parar: no importa, no tenía mala intención…..¡¡¡en serio!!!
Y todavía falta la guinda del pastel. ¡¡¡¡Empezaron a explorarse mutuamente!!! Sin que ella deje de ser virgen pero empezando a descubrir lo que el deseo te puede ofrecer.
Estaba tan enfadada que estuve a punto de coger esta “novela romántica” y tirarla por la ventana
Después, Jessi se encontraba en medio de una ventisca, muy tapada y con la ropa de Willow y claro, al verla, Wolfe cree que se trataba de su adorada Willow.
Y, como no, se le llenó la boca diciendo que: Willow es la esposa perfecta, es tan valiente, es tan valiosa, bla bla bla BLA ¡¡BLA!!
Sin embargo, cuando descubrió que era Jessi, ¿qué crees que pasó? ¿sentir un poco de orgullo por su esposa? ¿sentirse estúpido por no valorarla? ¡Qué va!
Se encuentra más convencido que nunca de que esa vida no es para ella y que tiene que volver a Inglaterra…
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y el final…. que se puede decir del final. Es el resultado perfecto para tal despropósito.
Wolfe decide que es mejor renunciar a vivir en ese Oeste que tanto quiere porque no cree que Jessi sea capaz de adaptarse a esa vida. Así que decide sacrificarse y vivir en Inglaterra.
Entonces es cuando Jessi decide dejarle pero, ¿cuál es el motivo? Que no puede dejar que su querido Wolfe renuncie a su querido Oeste porque sabe que Wolfe no será feliz en Inglaterra……¡aaarrrrgggghhh!
Era el momento perfecto para que Wolfe se sintiera arrepentido por su comportamiento y se diera cuenta de lo que Jessi significa para él.
Pero no quiere quedarse solo así que va en su busca, le da un beso y todo arreglado. Así, sin más. Ni siquiera unas simples palabras de; te he juzgado mal ni nada.
Solo faltó que le diera una palmada en el trasero y ala pá casita.
Lo he dicho y lo repito. ¡Me ha cabreado y mucho!
La actitud y las acciones de Wolfe, la pasividad de Jessi y su afán por perdonarle todo…. ¡un completo desastre!
Deja claro que la conclusión de la novela no es otra cosa que; puedes tratar a tu mujer como un trapo sucio que estará encantada de perdonarte.
Al final ha salido mucho más largo de lo esperado pero tenía que dejar salir mi completa indignación hacia esta ¿novela romántica? Y si quieres seguir leyendo sobre este tema, te dejo mi entrada sobre 5 novelas románticas tóxicas
Pero lo que me gustaría saber es tu opinión, ¿has leído esta novela? ¿crees que da un mal mensaje o lo has interpretado de una forma diferente?
Y, sobre todo;
Yani Daniele
Posted at 15:00h, 17 mayoHola, entre por curiosidad a leer esta entrada, porque me llamó la atención el título. Aunque no leí esta novela en particular, me ha recordado bastante a una que propusieron en un taller de lectura y de la cual no pude salir de los 2 primeros capítulos, pues arranca más o menos así, con un matrimonio concertado, para poner en "vereda" a la chica y llevarla según el criterio paternal y machista por el buen camino. Es común que en muchas novelas "rosas" o románticas, ocurran este tipo de cosas y es la razón por la cual, le huyo a este género, salvo por algunas autoras que ponen como protagonistas a mujeres fuertes y seguras de si misma. Sin ir más lejos, otro caso de literatura en donde la mujer es humillada, maltratada, manipulada y un largo etcétera está en dos sagas muy famosas últimamente After y 50 sombras de grey, otras dos historias que trate de darles una oportunidad y salí corriendo con ganas.
Buena entrada y espero que hagas otra contando tu experiencia con otras novelas similares.
Saludos
Sarah Myers
Posted at 15:48h, 17 mayo¡Hola Yani! muchas gracias por comentar ^^
Si, he escuchado que tanto After como 50 sombras son basadas en relaciones tóxicas y por eso ya ni me he acercado jeje
Maira Romero
Posted at 15:10h, 23 eneroYo me leí el primer libro de la saga, creo que se llama Solo tuya (en ese libro Willow es la protagonista) y me encantó. Estaba decidida a continuar con la serie, Wolf me había llamado la atención en ese primer libro y ya dejaban entrever que sentía algo por Jessica. Pero me encontré en varios sitios con críticas como la tuya y sinceramente, me niego a leer un libro así. Si me pillan desprevenida, como fue el caso de Un largo atardecer hago el esfuerzo por terminarlo, pero sabiendo de antemano que me voy a encontrar a un protagonista maltratador… No, no.
Así que estoy totalmente de acuerdo contigo.
En fin, aprovecho para recomendarte el primero de la serie, si no lo has leído ya, porque ese no tiene nada que ver con Solo mía. El protagonista es amor ��
Sarah Myers
Posted at 15:13h, 23 eneroNo sabía que formaba parte de una saga y si dices que el primero no comparte a un protagonista maltratador, lo miraré. Gracias 🙂
Danny
Posted at 16:42h, 21 septiembreCreo que a veces uno es masoquista y le gusta pensar que en el mundo literario podemos cambiar a los hombres de alguna manera, y me gusta leer que así fue, pero hay una línea bien delicada entre la fantasía y la realidad y que ese libro no evolucione para nada y al final la mujer sea la que terminó arrastrándose hasta el fin, de plano no me va, gracias por compartir tu reseña para no caer en las garras de esa autora, saludos!!
Sarah Myers
Posted at 21:49h, 21 septiembreme alegro mucho de poder ayudarte en no caer en esta lectura 😉
María del Pilar Aguado Conde
Posted at 17:06h, 21 septiembreHola buenas tardes.
Esta novela no la había leído y desde luego no la pienso leer, te agradezco por tanto esta reseña que haces. Pero por desgracia sí me encuentro muchas veces en la literatura romántica con este tipo de personajes tanto femenino como masculino. Parece que las mujeres protagonistas de este tipo de tramas sean tontas, no se valoren a sí misma y tengan la autoestima tan baja que corren como un perro lazarillo detrás de hombres prepotentes, estúpidos , totalmente crueles ademas de otra serie de adjetivos que por educación no pondré por aquí,. ¿Como es posible que después de humillarlas verbalmente o físicamente o ambas cosas luego les perdonan en cuanto las dan dos besos? ¿Ya está? Con eso se arregla todo’ Recientemente he leído una serie de novelas de este tipo y las he tenido que dejar, no podía más. Si las dos o tres primeras estuvieron bien…por lo menos la primera, ya las siguientes fueron horribles ¿Es que a un hombre hay que perdonarle todo tipo de humillaciones verbales solo porque las dice en un momento de ira o enfado? Vamos anda.
Lo cierto y ya para terminar diré que no se que les pasa por la cabeza a las autoras de estos libros…sinceramente no lo se…pero creo que deberían mirarselo.
Sarah Myers
Posted at 21:52h, 21 septiembreTotalmente de acuerdo con todo lo que dices. Si, al menos, la protagonista le da una buena patada y decide largarse de su lado piensas que esa lectura ha merecido la pena pero no entiendo el motivo de dejarse humillar solo porque es guapo o no tenía mala intención… ya, claro…. Es triste pero es bueno que este tema salga a la luz y más lectoras estén en contra de leer este tipo de «novelas románticas».
Los caprichos de geral
Posted at 18:58h, 22 septiembreHola guapi!!! uffffff que mal, estaba de los nervios leyendo tu reseña, y cada ves decía…ahora si que si Jessi le hace o dice algo,… me cargan estas novelas donde la mujer queda maltratada, es la primera vez que leo una reseña de este tipo y te agradezco tu sinceridad, además fue una reseña larga pero super entretenida, ya te digo yo…que estaba de los nervios jeje. Besito guapi!!! Sigue así
Sarah Myers
Posted at 19:36h, 22 septiembreGracias por leer mi reseña y me alegro de que pensemos de forma parecida 😉
R. Crespo
Posted at 02:46h, 23 septiembre¡Hola! No he leído el libro, pero leyendo tu reseña me he puesto de los nervios y paso de sentir lo mismo leyendo, por lo que paso de darle una oportunidad. Ese tipo de novelas no se la merecen, qué quieres que te diga. Quizá haya personas que hayan interpretado otras cosas, pero sabes que me fío de tu criterio como para saber que no disfrutaría de la historia. Y si encima termina así… pff. No vale la pena el sufrimiento en gran parte de la lectura jajaja.
Muchas gracias por la reseña. Leí incluso el spoiler porque soy así y pff… Odio a Wolfe y no lo conozco tan bien como tú jajaja.
Saludos <3
Sarah Myers
Posted at 09:34h, 23 septiembreMe alegro de que confíes en mi opinión y así te ahorras leer una novela que solo consigue poner los nervios de punta 😉
Redes Galicia
Posted at 17:59h, 23 septiembreHola!
Es una reseña alucinante , aunque me ha puesto muy nerviosa la verdad es que que entra una intriga…
Me lo apunto para mis momentos de relax 🙂
Un saludo
Sarah Myers
Posted at 20:20h, 23 septiembregracias por pasarte 😉
Loreto
Posted at 18:52h, 23 septiembreNovelas con argumentos como el que nos relatas son más propias del siglo XVIII que de la actualidad. Lo más sorprendente es que lo escriba una mujer, no logro comprenderlo. Que existen relaciones tóxicas es evidente, pero con lo que nos estás explicando del libro da la sensación que se recrea en el maltrato hacia la protagonista. Desde luego no es un libro que leeré porque me pasaría como a ti, acabaría gritando.
Sarah Myers
Posted at 20:23h, 23 septiembreSí, no puedo creer que existan este tipo de historias…
El Mundo del Nail Art
Posted at 13:08h, 24 septiembreHola wapa! Yo nunca he leido sobre Las mujeres maltratadas en las novelas románticas pero creo que habrá mucha gente interesada en este tipo de novelas, aunque no sea mi caso. bsss
Sarah Myers
Posted at 17:47h, 24 septiembreEspero que nadie más sienta la tentación de leerlo
Bellas y estupendas
Posted at 13:33h, 24 septiembreHola! Me ha encantado tu reseña, sobre todo tu sinceridad, es cierto que yo antes leía lectura romántica, pero hace tiempo que ya no leo este género por lo mismo que tú dices porque a veces me encontraba con novelas como esta en la que la protagonista femenina sufre maltrato psicológico y al final acabo enfadada . Gracias por la reseña. Besos.
Sarah Myers
Posted at 17:48h, 24 septiembreGracias por tus palabras ^^
Belswan
Posted at 13:45h, 24 septiembreJamas en mi vida habria asociado una novela romantica con el maltrato si no lo cuentas… Y me has dejado muy sorprendida… Me parece muy doloroso pero a la vez casi que rozamos el mundo real. BSS
Sarah Myers
Posted at 17:48h, 24 septiembreEspero abrir los ojos de muchas lectoras más y que dejen de publicar este tipo de historias
Mariló MVB
Posted at 17:27h, 24 septiembreEs una novela fuerte, de las que no me gustan y no leería. me gustan las novelas que dejan buen sabor de boca, no algo que me cabree y me ponga de mal humor jaja, gracias por hablarnos de esta novela para no leerla
Sarah Myers
Posted at 17:49h, 24 septiembreme alegro de poder avisar y evitar que pases un mal rato 😉
Lorena
Posted at 22:56h, 24 septiembreHola guapa, gracias por contarlo ya que si veo esta novela sin duda no le daré ninguna oportunidad. Lo más fuerte es que sea una mujer quien escriba este maltrato. Me da mucha rabia que publiquen este tipo de libros humillando a una mujer, no me extraña que odiaras al protagonista masculino y el nombre de Willow. Yo también lo odiaría!
Besos ✌????❤️
Sarah Myers
Posted at 06:42h, 25 septiembreMe alegro de que compartamos opinión y ahorrarte un mal rato de lectura 😉
resi
Posted at 13:29h, 25 septiembreHola guapa, dios por fin una entrada asi! es que estoy de acuerdisimo con todo lo que dices, estoy harta de ver el maltrato psicológico en la novela romántica, y no hablamos de novelas del pasado que se puedan disculpar con un: eran otros tiempos (no es disculpable) es que hablamos de novelas muy actuales que leen muchas mujeres y que adoptan como patrones reales de una relación! vaya que ole tu, hasta los ovarios de novelas románticas tóxicas, deberían vetarse!
Sarah Myers
Posted at 14:02h, 25 septiembreEstoy de acuerdo, esta clase de novelas deberían vetarse. ¡Gracias por tu comentario! 🙂
Loca por mi tutú
Posted at 16:10h, 26 septiembreHola! La verdad es que no soy capaz de leer este tipo de cosas porque me producen dolor y no me gustan y mucho menos cuando se trata de maltrato psicológico. Es un tema muy delicado y la persona que está siendo maltratada no es consciente de que lo está siendo.
Sarah Myers
Posted at 18:58h, 26 septiembreYo esperaba encontrar una apasionada y bonita historia de amor….y acabé con los nervios destrozados.
Priscil·la
Posted at 23:09h, 28 septiembreDe por sí no me atraen mucho las novelas románticas pero si dices que hay menosprecio y maltrato psicológico hacia la mujer, menos aún la leería. Son cosas que hacen que me hierva la sangre.
¡Un beso!
Sarah Myers
Posted at 18:37h, 29 septiembreEs mejor alejarse de este tipo de historias
Rosa
Posted at 21:37h, 21 eneroEsto me dió ganas de leer esa tremenda novela ???????? si si me encanta este tipo de trama ????????
Sarah Myers
Posted at 22:22h, 21 eneroCada uno es libre de gustarle lo que quiera 🙂
Natalia
Posted at 02:23h, 11 abrilHola! no sabes la alegría que me he llevado al encontrarte. Para empezar, siento comentar tan tarde, pero quería dejar mi punto de visto.
Estaba leyendo una novela rosa actual; más humillante, pomposa y surrealista no podía ser. Tal era mi indignación que busqué opiniones similares, y zas! Te encontré a ti.
No sé qué ocurre en este género que todas las protagonistas rozan la santidad totalmente la estupidez,y problemas graves, a mi paracer, de autoestima y madurez emocional.
En este caso es de una mujer (virgen, cómo no,) que es prácticamente adicta un hombre, el cual (cómo no) es increíblemente guapp rico, poderoso, seguro etc. A pesar de las humillaciones y acusaciones que éste le pueda hacer a dicha mujer, ella lo sigue queriendo y es absolutamente incapaz de resistirse a él. Le perdona todo, sin ningún tipo de rencor, justifica su comportamiento y, lo peor de todo, en la novela ella, es «valiente» porque no se rinde hasta saber cuáles son los miedos de este hombre al compromiso, porque claro, él sólo quiere sexo (y es que encima se lo dice) y la chantajea para que se acueste con él. Aún y con todo eso, ella, como no, lo sigue amando con todo su corazón y aguanta que la menosprecie y la mantenga como si ella no supiera hacer nada.
Chicas, estoy loca? Es decir,¿ soy la única que piensa que estas mujeres no tienen ningún tipo de amor propio ni se valoran?
A ver, entiendo que en una pareja se busque entendimiento y comprensión pero no puedes ser el felpudo de nadie. Es decir, creo que cualquier mujer, viendo que una relación no va a ningún sitio ( y más después de todas esos desplantes de él) no se va a quedar a ser un saco de boxeo, hasta que él decide si la «quiere» ( personalmente pienso que cuando quieres a alguien, bueno a cualquier persona, no la tratas así) o hasta que decida cansarse.
De verdad he leído tu comentario y he sentido tu frustración.
No digo que quiero que las protagonistas sean fuertes, valientes y el colmo de virtudes. Cada persona es un mundo. Lo que me gustaría ver en estas novelas es que en el momento de una dificultad sepas defender tu persona, tu valor como mujer, sepas alejarte de aquello que te hace daño. Cada mujer es distinta; unas somo más tranquilas, otras más audaces, otras más pacificadoras, otras más valientes, otra más sensibles…etc. pero en este tipo de novelas ninguna lucha por su independencia, por su felicidad propia. Toda su persona gira entorno a un hombre, y si él no está nada funciona.
Perdona extenderme tanto pero, de verdad tenía que dejar mi opinión y, concuerdo contigo, en que hay novelas que rozan el maltrato hacia las mujeres, lo cual perdonan con un besito, sexo y una joya.
Gracias por su foro!!
Sarah Myers
Posted at 18:52h, 11 abrilGracias por tu comentario 😀
Veo una luz de esperanza cada vez que alguien comenta algo parecido, que en las novelas románticas no tendría que haber esta clase de humillaciones hacia a la mujer, ni que necesitan a un hombre para ser felices.
¡Espero verte más por aquí! 😉
Natalia
Posted at 03:07h, 13 abrilGracias Sarah Myers por tu respuesta y, especialmente,por este tipo de entradas, creo que hacen falta.Entre otras, he leído tu entrada sobre novelas tóxicas, y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Me encuentro ansiosa por leer tus novelas, seguro que prometen, y después de percibir tu enfoque sobre la mujer, en cuanto pueda, me daré un tiempo;
Me encanta haberos encontrado y gracias de nuevo por haber creado este espacio.
¡Estaré más por aquí! prometido ; )
Sarah Myers
Posted at 10:24h, 13 abril¡Genial!
Un beso, guapa ^^
Emi
Posted at 15:49h, 28 junioMe ha gustado tu reseña, entré por casualidad, pero entiendo cómo te sientes, este Wolfe es un imbécil y ella muyyy tonta. La verdad he leído novelas de matrimonios concertados pero que el maltrato llegue a tales límites sin que la protagonista haga algo por su amor propio, no. Si quisiera leerla para poder compartir mi opinión de ella. Creo que mi reacción será igual a la tuya… Es algo que me indigna, que una mujer no se de su lugar… Gracias por tu reseña…
Sarah Myers
Posted at 18:27h, 28 junio¡Muchas gracias por tu comentario! me alegra de que tengamos una forma de pensar parecida.
Yarienni
Posted at 13:23h, 28 noviembreGracias por la reseña,me evitas un gran malestar ya que de verdad odio perder tiempo en leer novelas con protagonistas tontas.
Sarah Myers
Posted at 15:21h, 28 noviembreGracias por pasarte por mi blog ^^
Tinta en las olas
Posted at 12:17h, 23 febreroNo podía parar de leer, la verdad es que yo también hubiese gritado, pataleado y hasta entrado en el libro para obligarla a reaccionar.
También me gusta la novela romántica, y la verdad no he leído está, pues creo que no la hubiese terminado, me cabrea mucho sentirme impotente ante situaciones de maltrato de cualquier tipo. Felicidades, he notado tu cabreo y me uno a él. .
Sarah Myers
Posted at 15:13h, 23 febrero¡Me alegro de que pensemos lo mismo!
Tenía que haber dejado la lectura pero tenía esa pequeña esperanza de que se diera cuenta y le diera una buena patada en sus *****. Cosa que no pasó 😣
Mi meta, tu salud. Carolina
Posted at 18:46h, 23 febrero¡Hola!
No se si lo que me ha desagradado más ha sido la trama en general o el final de la misma.
Es decir, y espero que no se me mal interprete, puedes crear una novela en la que quieras tratar el maltrato de la mujer con el fin de, y eso es solo una apreciación mía, por ejemplo hacer reflexionar al lector sobre el maltrato a las mujeres, pero que el final sea el que nos comentas… No le veo sentido alguno, porque me he quedado con esa sensación de que Jessi no solo es una mujer maltratada sino que además, se conforma con ello, y encima te perdona… entonces, ¿qué tipo de mensaje es este?
Lo más alucinante es que encima la autora sea una mujer.
Vamos, sin duda es un libro que espero recordar el título precisamente para evitarlo por completo.
Besotes
Sarah Myers
Posted at 18:50h, 23 febrero¡Completamente de acuerdo!
El motivo por el que no dejé de leer (aunque lo mío me costó) era porque tenía la esperanza de que ella actuara, le diera una buena bofetada y no quisiera verle más.
Zoraida MIGUEL PEREZ
Posted at 16:50h, 25 febreroHace muchos años me encantaba leer las novelas romanticas que había en casa de mis tías y que llenaban cajas y cajas y me pasaba las horas muertas leyendolos.
Siempre me han gustado y nunca me paré a pensarlo pero realmente si lo piensas bien eran novelas muy machistas donde la mujer era una sufridora y encima la ponían como si la trataran como una princesa pero dependiendo de un hombre para serlo…
En fin, esas novelas tenían ya años cuando yo las leí pero creo que en el fondo las novelas romanticas no han cambiado mucho en esencia…
Sarah Myers
Posted at 18:03h, 25 febreroPor suerte, no todas son así ^^
Alexandra Dacier
Posted at 10:45h, 28 febreroNunca me había detenido a pensar en esta realidad que nos cuentas sobre las novelas románticas. El machismo no ha perseguido desde siempre y en esas épocas antiguas, muchísimo más. . Es bonito poder abrir los ojos con este post y filtrar la lectura que hacemos.
Sarah Myers
Posted at 15:58h, 28 febreroGracias por tu comentario ^^
Ariencilla Reads
Posted at 14:16h, 28 febreroHola guapa
Uff como me he enfadado al leer lo que nos comentas de esta novela! Yo también me habría puesto como tu a gritarle al libro porque me parece demasiado insoportable!!
No soporto el comportamiento tan abusador de él, pero tampoco que ella aguante y soporte todo ,como bien dices el mensaje de que ella lo perdona todo es horrible!
Un besazo
Sarah Myers
Posted at 15:59h, 28 febreroNormalmente leo para relajarme pero con este libro consiguió estresarme bastante
lala tur
Posted at 17:40h, 28 febreroHolaaa
Qué coraje leyendo tu post! Lo peor de todo es que se supone que este tipo de novelas nos tienen que gustar o hacer «sentirnos identificadas». Cuando se pusieron de moda esas novelas eróticas en las que la mujer era sometida me provocaba lo mismo. Estaba hasta el moño del personaje a lo Christian Grey…. Con decirte que hasta dejé de leer ese género un tiempo hasta que pasara esa moda absurda.
No puedo estar más de acuerdo contigo Sarah!
Besotes
Sarah Myers
Posted at 18:37h, 28 febreroSí, cabrea bastante cuando se lee algo así, espero que vaya desapareciendo
Perla preciosa
Posted at 21:22h, 26 marzoQueridas amigas:
La literatura, como cualquier otra expresión artística, responde, la mayoría de las veces, a la realidad misma, tristemente. El escritor nos dibuja la realidad que le ha tocado vivir, para la posteridad, cuando quizá todo esto haya pasado. No pasa nada. Hay novelas, que no tienen precisamente la etiqueta de románticas, y sin embargo esconden historias de amor maravillosas. Una de ellas puede ser Pautas de geografía Humana, de Almudena Grandes. Y, si queremos una novela propiamente romántica, por argumento y por época, podemos intentar buscar una como Graciela, de Alphonse de Lamartine, Es de hace tiempo, pero quizá la encuentres en alguna biblioteca. ¡Suerte, guapa!
Sarah Myers
Posted at 11:39h, 27 marzoLo buscaré ^^
Sendra Black
Posted at 18:29h, 05 mayoHola!
Yo tiendo a rechazar este tipo de novelas porque me hierve la sangre! Ha muchas, la mayoría dirigida a adolescentes, en las que se ve una clara relación tóxica.
Te cuento una anécdota; Un día tenía una cita en una clínica y debajo hay una librería muy conocida en Valencia que suele tener libros de oferta. Pues bien, empecé a cotillearlos y me llamó la atención la etiqueta en la portada de uno de los libros. Decía «La novela más polémica de España» y yo… WTF. El asunto es que me lo compré Y FLIPÉ COLORES! Son unos de Malenka Ramos, en los que empiezan directamente con una violación, y hay un montón de despropósitos que me dejaban alucinada.
Por desgracia, hay mucha gente que está normalizando este tipo de relaciones. Y no es normal que las parejas se controlen, humillen… Solo nos queda esperar que los lectores se queden con la idea de cómo NO hay que ser.
Una muy buena entrada!
Un besito!
Sarah Myers
Posted at 19:33h, 05 mayoMe alegro de que pensemos igual y que te haya gustado mi artículo ^^
Me he quedado alucinada con lo que me has contado, las novelas tóxicas son terribles pero que empiece por una violación…¡¡Madre mía!!
Belamon
Posted at 05:34h, 19 septiembreSanto cielos, me acabo de terminar una novela súper toxica con una protagonista femenina cuyo coeficiente intelectual no superaba el de una patata y casi escupiendo sangre de la rabia llegué a este blog.
Me sorprende que libro como estos sean Best sellers (after, 50 sombras de grey, etc.)
Sarah Myers
Posted at 22:04h, 29 septiembreYo tampoco entiendo como pueden ser tan populares 🙁
Hana Yazmin
Posted at 21:45h, 18 octubreHola! He leído tu reseña por que en verdad éste tema de el maltrato a las mujeres me irrita terriblemente, simplemente no lo soporto que me vendan una historia de «amor» basada en un romance tóxico, donde el hombre maltrata, abusa o peor aún viola a la protagonista. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que una mujer debe darse a valer,
Y jamás permitir este tipo de relación. En realidad a veces son las mismas mujeres quienes les dejan hacer lo que quieren y encima ellas no se lo reprochan, ni se dan a valer y dizfrazan con amor todas sus razones para justificar sus malos actos. Pues para mi desgracia tambien me he topado con otro mal libro parecido a éste que comentas. Pero tal vez el que te diré esté un poco más peor, por que a mi parecer es lo peor que he leído. Se trata de el libro Tu Eres Mi Amor de Judith McNaught, en verdad que fraude de libro. En fin brevemente resumiré su historia por que no me es grato ni recordarla : la historia trata sobre una chica rebelde desde niña y enamorada perdidamente de un chico que ni parte tiene en la historia, ya que él la rechaza por sus actitudes poco femeninas como lo es trepar árboles y no ser para nada una dama, ya que en esa época así se esperaba de una mujer. Pero esta chica es enviada por su padre a reformarse como toda una señorita a otro país y allí es donde conoce al imbécil que pasa a ser el protagonista. Pues este tipo al conocerla decide casarse con ella ya que ahora es toda una belleza y muchos hombres la pretenden. Pero eso no es lo malo. Hasta ahí hubiera estado bien pero no lo fue, el tipo éste paga a su padre para casarse co ella sin que ella lo sepa. Y después se presenta ante ella con otra identidad y supuestamente la corteja. Pero cuando le notifican a ella la noticia de la boda obviamente se molesta, claro eso a él le vale y sigue adelante, ahora viene lo peor entonces despues de varias disputas entre ellos la chica decide aceptarlo y el despues de escuchar falsos rumores sobre ella, como el que está comprometida con otro y que ya ha tenido muchos otros hombres, él fácilmente cree en la calumnia y decide vengarse, como? La viola, sí la viola. En ningún momento del libro le pide perdón, despues él la abandona y además ella termina rogandole que vuelva con ella. Increíble, simplemente increíble. Buena ésta fue mi pésima experiencia con un libro supuestamente romántico que para nada lo es, talvez ya lo hayas leído pero por si aún no, espero te sirva de advertencia. Me encantan los libros románticos pero este es un libro que debe irse directo por la ventana. Tengo una gran colección de ellos incluso éste que mencionas también pero después de leer tu reseña ya no lo leeré asi que muchas gracias. Seguiré leyendo estos libros pero espero jamás encontrarme otra vez ésta clase de historia. Pues he leído muchos totalmente hermosos que sí valen la pena y no tienen nada que ver con éstos. Gracias por tu reseña. Saludos!
Sarah Myers
Posted at 11:20h, 08 noviembre¡Madre mía, ese libro es horrible! Gracias por la información, así sé que no tengo que acercarme a <> y además es un título engañosos. Me alegro de que coincidamos y estés de acuerdo conmigo en esta reseña y gracias por comentar ^^
Stefy
Posted at 04:53h, 19 febreroEntre a esta página para averiguar de novelas de matrimonio de conveniencia y me encontré con esta reseña yo ya leí este libro pero yo no lo viví así ; para mi esta novela no todo es blanco y negro
primera porque si , la chica es inocente y esta traumada pero ella se aprovecha de wolfe se convierte en una oportunista es cierto ,ella no planea lo que sucede pero tampoco lo niega y condena a wolfe a casarse con ella .y esta bien porque si me pongo en el lugar de ella. Ella solo quiere sobrevivir. Ya que esta traumada y cualquiera lo haría,pero pongamos en el lugar de wolfe olvidemos que es hombre y que solo es una persona por Dios lo que le sucede no es cualquier cosa lo atan a un matrimonio que el no quiso y que talvez sería de por vida yo al menos no me gusta que tomen decisiones por mi y peor que me obliguen además wolfe se siente manipulado por alguien que conocía y quería por otro lado es cierto el se burla de ella una para hacerle ver que ella no está hecha para esa vida y aunque el la desea el quiere vengarse por obligarlo a algo que el no quiso .
Y si no me gustó que sea celoso además es bruto con ella.
Pero para mi tendrían que leerla objetivamente
Porque en esta novela pasan muchas cosas el le hace daño ella está traumada el tiene el autoestima baja ya que es mestizo para mi los dos protagonistas actúan como humanos incluso el a pesar que va ser infeliz y al verla a ella maltratada por no estar en el ambiente de ella decide irse a Inglaterra porque tiene miedo de que ella muera o enferme y si wolfe nombra a Wilow como si fuera una plegaria es odioso y la chica sufre pero , para mi esta novela no todo es blanco y negro deberían darle una oportunidad y vivirla ustedes .bueno no se, pero yo la viví asi.